"Pinturas rupestres" (1996)

63 x 32 x 32 cm.

Bombona de butano, acrílico y óleo.

atrás / inicio

PINTURAS RUPESTRES

Para situar el pensamiento dentro de un entorno colectivo he elegido como smmbolo un objeto de uso social comzn y representativo de una realidad, claramente definida por un momento histsrico y geografico concreto.

El objetivo es llegar a que el espectador se interrogue por la identidad del propio objeto, y a travis del mismo establezca una diferencia que genere una comprensisn mas profunda del colectivo.

El transito del espectador entorno a la obra es envolvente, recorriendo con la mirada la capa de pintura que marca su individualidad. Esta capa externa, sin embargo, habla acerca de las caractermsticas profundamente internas del mismo objeto concediindole un caracter marcadamente emocional por medio de los labios carnosos, y un caracter muy fmsico mediante la representacisn de la molicula del gas contenido. Este transito pretende ser, pues, una vertiginosa espiral hacia lo mas hondo del mismo.

El tmtulo nos produce las resonancias de lo perdido de aquello remotamente extraqo, remarcando asm, con esta contraposicisn frente a lo habitual y conocido, la intencionalidad en la bzsqueda de una nueva percepcisn.